
En un mercado en constante evolución, entender los cambios generacionales se ha convertido en una prioridad estratégica para los comercios especializados en productos para mascotas.
Hoy, los centennials —o Generación Z— comienzan a tomar protagonismo como consumidores y propietarios de mascotas, desplazando gradualmente a los millennials como grupo de referencia. Esta generación, nacida entre aproximadamente 1997 y 2012, ha crecido en un entorno digitalizado, marcado por la inmediatez, la conciencia social y la búsqueda de experiencias auténticas.
Para fabricantes, distribuidores y comercios dedicados al mundo de las mascotas, comprender los valores, hábitos y expectativas de la Generación Z no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para mantenerse relevantes en los próximos años. A continuación, te compartimos tres estrategias clave para conectar con este nuevo perfil de consumidor, con especial foco en el sector de hábitats y accesorios para pequeñas mascotas.
1. COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD Y LA ÉTICA: MÁS QUE UNA TENDENCIA, UNA EXIGENCIA
Para la Generación Z, los valores importan. Este grupo de consumidores no se limita a elegir productos sostenibles; exigen transparencia, coherencia y compromiso real por parte de las marcas. En el caso de los artículos para mascotas, esto se traduce en:
· Materiales reciclables o de bajo impacto ambiental en jaulas, bebederos y juguetes.
· Procesos de fabricación responsables, con proveedores certificados y prácticas laborales éticas.
· Iniciativas de economía circular, como programas de reciclaje o reutilización de productos usados.
Desde RSL Pets, los comercios pueden encontrar un aliado que entiende esta demanda: trabajamos con materias primas de calidad, optimizando recursos y minimizando residuos en nuestra producción. Apostar por proveedores que comparten estos valores no solo fortalece la imagen de marca ante la Generación Z, sino que también puede fidelizar a largo plazo a este público exigente y comprometido.

2. PRESENCIA DIGITAL POTENTE Y AUTÉNTICA: DONDE SE CONSTRUYEN LAS DECISIONES DE COMPRA
La Generación Z no solo está hiperconectada, sino que además es experta en identificar mensajes auténticos frente a la publicidad tradicional. El marketing digital dirigido a este público debe ser transparente, interactivo y visualmente atractivo.
Algunas prácticas clave incluyen:
· Contenidos educativos y de entretenimiento en redes sociales, especialmente en Instagram, TikTok y YouTube.
· Experiencias de compra móviles optimizadas: tiendas online rápidas, seguras y fáciles de navegar desde smartphones.
· Reseñas, comparativas y opiniones de otros usuarios como parte central de la experiencia de compra.
· Colaboraciones con creadores de contenido del mundo pet-friendly que puedan mostrar los productos en acción.
Para el profesional del retail, esto implica no solo tener un catálogo online, sino contar con recursos visuales de calidad, información técnica accesible, y canales abiertos de atención digital. RSL Pets apoya a sus distribuidores con material gráfico, fichas completas y contenidos listos para redes sociales, facilitando así la tarea de conectar con este nuevo público.
3. EXPERIENCIAS FÍSICAS MEMORABLES: LA TIENDA COMO PUNTO DE ENCUENTRO
Aunque digitales por naturaleza, los centennials también valoran profundamente las experiencias reales. Las tiendas físicas que ofrecen algo más que una transacción pueden convertirse en verdaderos espacios de comunidad. Esto es especialmente relevante en el sector de mascotas, donde el componente emocional del vínculo humano-animal juega un papel clave.
Algunas ideas que pueden transformar la experiencia en tienda:
· Zonas de prueba o demostración de hábitats interactivos.
· Talleres educativos sobre cuidados de pequeños mamíferos, roedores o aves.
· Eventos temáticos que incluyan a las mascotas, como concursos, días de adopción o ferias locales.
· Espacios visualmente atractivos, bien organizados y con señalética clara sobre la sostenibilidad y origen de los productos.
Estas acciones no solo aumentan el tiempo de permanencia en tienda, sino que también generan engagement y fomentan el boca a boca, tanto en el mundo real como en redes sociales.
CONCLUSIÓN: PREPARARSE PARA EL PRESENTE (Y FUTURO) DEL CONSUMIDOR PET LOVER
Conectar con la Generación Z requiere adaptación, pero también presenta una gran oportunidad: construir relaciones más sólidas, basadas en valores compartidos y experiencias auténticas. En el caso de los hábitats y productos para pequeñas mascotas, la clave está en ofrecer soluciones funcionales, sostenibles y atractivas, comunicadas de forma honesta y creativa.
Desde RSL Pets, trabajamos para ser un socio estratégico de nuestros clientes, acompañándolos con productos de alta calidad, desarrollos innovadores y herramientas de comunicación que los ayuden a posicionarse ante las nuevas generaciones.
¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu tienda?